Si no mides, no aprendes, si no aprendes, no mejoras y si no mejoras, empeoras. Con referencias medibles y comparables de nuestro rendimiento no podremos saber, con certeza y fiabilidad, si nuestro entrenamiento está funcionando o no.
Necesitamos referencias claras y comparables que podamos obtener en diferentes momentos del año de forma más o menos sencilla. Esas referencias deben ser datos que nos den información sobre nuestro nivel de rendimiento específico.
PARÁMETROS FISIOLÓGICOS
Medición en reposo o en esfuerzo de variables internas de nuestro organismo que tienen relación con el rendimiento en bicicleta. Las principales variables serán las cardiacas y zonas de potencia.
PARÁMETROS DE RENDIMIENTO
Medición directa del rendimiento máximo o submáximo en el ejercicio específico. En el ciclismo podrán ser, fundamentalmente, la velocidad o la potencia desarrollada para un tiempo determinado.
Jose Alcántara –
Profesionalidad
Cristina Duran –
Muy contenta con el resultado. Repetiré sin duda.
Quim Martí –
Absolutamente profesional y con todas las explicaciones e información que requería.
joan –
Un test muy completo con toda la informacion muy detallada, sin duda un test que recomiendo a todos ya que son unos grandes profesionales.
xeniababures –
Perfecto! Resultados específicos y bien explicados. Servicio muy necesario para controlar el estado físico de un deportista.